3/07/2009

No Discrimines

Por un mundo más libre

Es el acto de hacer una distinción que atenta contra la igualdad de los derechos para los individuos por cuestión social, racial, religiosa, orientación sexual o por razón de sexo.

``La distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos varios (sexo, raza, religión, condición social...) cuyo propósito o resultado sea anular o disminuir el reconocimiento, preferencia o ejercicio, en iguales condiciones, de los derechos humanos y libertades fundamentales en la política, la economía, la sociedad, la cultura o cualquier otra esfera de la vida pública.``

En todo momento llegamos a estar rodeados de personas distintas a nosotros; distintas en gustos, religión, raza, grupo social, modo de vestir: de hablar, de comportarse, de pensar y por algunos de esos factores los llegamos a discriminar con palabras ofensivas dejándolos en ridículo con burlas o comentarios que llegan a herir sus sentimientos.

Estos rechazos hacia las personas diferentes a nosotros les ocasionan trastornos mentales y baja autoestima en ellos e incluso miedo alas personas, a los demás, ala discriminación; intentando acabar con esto suelen llegar a tomar medidas desesperadas y trágicas como un odio hacia ellos mismos, hacia quienes los odia, hacia la vida.

Para no llegar a estos extremos es necesario fomentar los valores humanos y practicarlos con todas las personas y sin distinción:

Honestidad: Ser justos con nosotros mismos, primeramente viendo nuestros defectos y aceptarnos tal y como somos para respetar a los demás.

Docilidad: Podemos aprovechar la experiencia, conocimiento y convivencia del quien es diferente a nosotros.

Comunicación: Es indispensable entablar una conversación agradable para mantener una buena relación con las personas que nos rodean.

Paciencia: Ser paciente con nuestro prójimo no ayudara a entenderlo.

Respeto: Dirigirse hacia las demás personas sin palabras fuertes ni comentarios absurdos de rechazo ayuda ala convivencia social en paz.

Empatìa: Para que a nosotros mismos nos traten de una buna manera, primero tenemos que tratar de forma grata y educada a los demás y consolidar la relación que tenemos con cada una de ellas.

Comprensión: El comprender que todos somos diferentes en todos los aspectos y no es necesario que seamos semejantes para convivir en un total armonía.

Estos son algunos de los valores que debemos ejercer ante las personas que son distintas a nosotros, pues esa seria la mejor opción para acabar con la discriminación y llegar a ser un mundo mas libre donde todos expresen sus ideas con respeto, educación y demás valores humanos y sociales; ``pues que aburrido seria que todos fuéramos totalmente iguales. ``

3/03/2009

La Ley De La Atracción Del Pensamiento

Gracias a una mente poderosa


Existen diferentes leyes las cuales rigen o dan explicación a los fenómenos que ocurren en este mundo o incluso más allá del planeta tierra. Como la ley de gravedad, leyes sociales, leyes espaciales, entre muchas otras más; pero hay una en particular que tiene como base los pensamientos que residen en nuestra mente, ayudándonos a alcanzar las más grandes metas, los más anhelados sueños y todo aquello en que nos concentremos.


La Ley de la atracción del pensamiento consiste en poner en mente todo aquello que deseamos, los pensamientos tienen una frecuencia y es tan poderosa que funciona como un imán y como tal los atraerá.


El más grave problema que se comente con esta ley es el pensar en lo que no queremos, y mientras se siga teniendo ideas de todo aquello que no se desea obtener, mas se seguirá obteniendo aquello desagradable ; pues simplemente por pensar en ellos recibes eso en lo que estas pensando.


Esta ley no tiene efectos inmediatos, pero siguiendo los tres pasos de la atracción se llegara a un resultado; El primer Paso es el pedir por lo que quieres, el segundo paso es una respuesta al enfocarse fijamente en aquel anhelo y el tercer paso es el recibir lo que se a deseado con gran fervor, paciencia y el pensamiento de poderlo lograr.


La mente es tan poderos y capaz de activar la ley de la atracción con los pensamientos de alcanzarlo y teniendo aquello que se desea en mente, y ese es el secreto, solo mentalizar aquel buen empleo, automóvil nuevo o cualquier cosa que tu mente pueda imaginar puedes realizarlo si lo mantienes en mente.

3/02/2009

Pirámide de Maslow


Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril de 1908 - 8 de junio de 1970)

Fue un psicólogo humanista estadounidense el cual propuso la teoría psicológica ``La Pirámide de Maslow ``en 1943 sobre la motivación humana, formula una jerarquía de necesidades humanas que consta de cinco niveles y conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados.


Necesidades fisiológicas

Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la salud, las más evidentes son:

• Necesidad de respirar, beber agua, y alimentarse.
• Necesidad de mantenerla temperatura corporal.
• Necesidad de dormir, descansar, eliminar los desechos.
• Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales.


Necesidades de seguridad y protección
Estas surgen cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas. Son las necesidades de sentirse seguro y protegido; incluso desarrollar ciertos límites de orden. Dentro de ellas se encuentran:

• Seguridad física, de salud.
• Seguridad de empleo, de ingresos y recursos.
• Seguridad moral, familiar, de propiedad privada.

Necesidades de afiliación y afecto
Están relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo, son las necesidades de asociación, participación y aceptación. Se satisfacen mediante las funciones de servicios y prestaciones que incluyen actividades deportivas, culturales y recreativas. El ser humano por naturaleza siente la necesidad de relacionarse, ser parte de una comunidad, de agruparse en familias, con amistades o en organizaciones sociales. Entre estas se encuentran: la amistad, el compañerismo, el afecto y el amor.

Necesidades de estima
Maslow describió dos tipos de necesidades de estima, una alta y otra baja.

• La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos tales como confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.

• La estima baja concierne al respeto de las demás personas: la necesidad de atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, e incluso dominio.

La disminución de estas necesidades se refleja en una baja autoestima y el complejo de inferioridad.

Auto-realización o auto-actualización
Este último nivel es algo diferente y Maslow utilizó varios términos para denominarlo: motivación de crecimiento, necesidad de ser y auto-realización.
Son las necesidades más elevadas, se hallan en la cima de la jerarquía, y a través de su satisfacción, se encuentra un sentido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad. Se llega a ésta cuando todos los niveles anteriores han sido alcanzados y completados, al menos, hasta cierto punto.


Esta teoría es la base de las necesidades humanas, el satisfacerlas nos hará personas realizadas y preparadas para cualquier tipo de conflicto con el que nos enfrentemos, superando los problemas en capacidad de las soluciones.


3/01/2009

¿El Dr. Jeckyll Controlara A Mr. Hyde?

Como en ¨ El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde¨ del autor Robert Louis Stevenson.

Donde el científico Jekyll algo tanto curioso y tímido ala sociedad descubre el método para desprender conciencias y pensamientos malos del ser humano, utilizándose el mismo como conejillo de indias para comprobar el resultado, funcionando al grado que su parte mala se resguardo toda en su inconsciente; en ocasiones saliendo ala luz de la mano de raras metamorfosis que sufría convirtiéndose en rencor, ira y destrucción total que era Mr. Hyde quien realizaba por las noches todo acto de maldad, tanta fue su desenfreno que llego a matar personas ,algo que Jekyll no se atrevería a hacer…


Quizás en algunos momentos sentimos instintos desenfrenados de realizar actos malévolos pero la lógica nos muestra que esta prohibido o es parte de tabues sociológicos y más crecen esas ansias al grado de liberarlas con algo que atrae mayores consecuencias.

Como en esta novela de Stevenson, buscamos alejarnos de todos esos pensamientos o malas intenciones tratando de apartarlas con religiones, dogmas, deidades, educación social o incluso enfocando nuestra mente en cualquier otra actividad de esparcimiento saludable.


Tal vez no haya una conducta neutra entre el bien y el mal, simplemente se actúa conforme las circunstancias que se presenten o tal vez sean ideologías humanas diferentes; eso es lo que en realidad nos impulsa a realizar acciones tanto agradables como desafortunadas.


¨ Todos somos buenos y malos, lo que en realidad nos diferencia son los pensamientos ¨


Ya no habría que estereotipar o señalar conductas, simplemente tendríamos que cuidar los pasos hacia la felicidad personal; sin un dios al quien satisfacer o personas que te juzguen, únicamente estar bien contigo mismo de manera espiritual, emocional y libre de conciencia pues ya lo han dicho: ¨ El que este libre de pecados que arroje la primera piedra…¨ a de ser por eso que en el vaticano no se han agarrado a pedradas.


Vivir la vida de manera sana, productiva respetando a quien se de a respetar; no ser prepotente pero tampoco dejar que se cometan cualquier abuso autoritario, lo mejor seria pensar en el desarrollo saludable de pensamientos, sentimientos y acciones que lleven ala felicidad personal el estar a gusto con uno mismo y bien con el prójimo.


¨ No te tomes la vida muy enserio, pues al fin de cuentas no saldrás viva de ella ¨

Tramite Importante

Credenciales De Elector Para Jovenes Estudiantes

Algunos de los estudiantes del Cetis 109 están por cumplir o han cumplido ya los 18 años de edad; eso significa que debieron haber tramitado la credencial de elector con fecha limite el 15 de enero de este año para inscribirse (por primera vez) al padrón electora, y si no fue así no podrán votar en las elecciones del 5 de julio. Podrán tramitarla pero hasta después del 5 de julio sin plazo alguno.

Tomemos en cuenta que la credencial de elector no es solo una identificación o comprobante que aprueba tu mayoría de edad, es el instrumento que te sirve para hacer valorar tu voz como persona, como pueblo y sociedad, eligiendo a tus gobernantes en las contiendas electorales, pues eso es lo que hace la democracia en este país.

Para darse de alta en el padrón electoral y tramitar la credencial por primera vez se necesita presentar 3 documentos en original; los cuales son el acta de nacimiento, comprobante de domicilio y alguna identificación con fotografía la cual puede ser de la escuela, trabajo o cualquier otra con fotografia.

En caso de extravío o reposición de la credencial de elector, la fecha límite para realizar el trámite es hasta el 28 de febrero presentando el acta de nacimiento, comprobante de domicilio y alguna identificación con fotografía, teniendo de plazo hasta el 31 de marzo para recogerla en el modulo donde la solicitaste.

Puede adquirir más información en su IFE (Instituto Federal Electoral) de su localidad o comunicarse al IFEtel desde cualquier parte de la republica mexicana sin costo alguno al 01-800-433-2000, su página de Internet es www.ife.org.mx donde se encontrara todo lo relacionado a esta institución.

``Como joven estudiante y mexicano tienes la oportunidad de elegir``