Algunos de los estudiantes del Cetis 109 están por cumplir o han cumplido ya los 18 años de edad; eso significa que debieron haber tramitado la credencial de elector con fecha limite el 15 de enero de este año para inscribirse (por primera vez) al p
 adrón electora, y si no fue así no podrán votar en las  elecciones del 5 de julio. Podrán tramitarla pero hasta después del 5 de julio sin plazo alguno.
adrón electora, y si no fue así no podrán votar en las  elecciones del 5 de julio. Podrán tramitarla pero hasta después del 5 de julio sin plazo alguno.Tomemos en cuenta que la credencial de elector no es solo una identificación o comprobante que aprueba tu mayoría de edad, es el instrumento que te sirve para hacer valorar tu voz como persona, como pueblo y sociedad, eligiendo a tus gobernantes en las contiendas electorales, pues eso es lo que hace la democracia en este país.
Para darse de alta en el padrón electoral y tramitar la credencial por primera vez se necesita presentar 3 documentos en original; los cuales son el acta de nacimiento, comprobante de domicilio y alguna identificación con fotografía la cual puede ser de la escuela, trabajo o cualquier otra con fotografia.
En caso de extravío o reposición de la credencial de elector, la fecha límite para realizar el trámite es hasta el 28 de febrero presentando el acta de nacimiento, comprobante de domicilio y alguna identificación con fotografía, teniendo de plazo hasta el 31 de marzo para recogerla en el modulo donde la solicitaste.
Puede adquirir más información en su IFE (Instituto Federal Electoral) de su localidad o comunicarse al IFEtel desde cualquier parte de la republica mexicana sin costo alguno al 01-800-433-2000, su página de Internet es www.ife.org.mx donde se encontrara todo lo relacionado a esta institución.
``Como joven estudiante y mexicano tienes la oportunidad de elegir``
 
 
 
Más que articulo creo que es un aviso. Hay que checar cuales y como son los géneros periodísticos, me parece que el artículo consiste más en la opinión del redactor, laverdad no lo recuerdo pero lo checaré.
ResponderEliminarMe alegra que hayas decidido abrir tu portal. A equivocarse que sólo asi se aprende.
Por si acaso te interesa saber más de los géneros pe´riodísticos te recomiendo el libro "Manual de Periodismo" de Carlos Marín. Por ahi en la red hay una versión descargable y gratuita.
un saludo.