3/01/2009

¿El Dr. Jeckyll Controlara A Mr. Hyde?

Como en ¨ El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde¨ del autor Robert Louis Stevenson.

Donde el científico Jekyll algo tanto curioso y tímido ala sociedad descubre el método para desprender conciencias y pensamientos malos del ser humano, utilizándose el mismo como conejillo de indias para comprobar el resultado, funcionando al grado que su parte mala se resguardo toda en su inconsciente; en ocasiones saliendo ala luz de la mano de raras metamorfosis que sufría convirtiéndose en rencor, ira y destrucción total que era Mr. Hyde quien realizaba por las noches todo acto de maldad, tanta fue su desenfreno que llego a matar personas ,algo que Jekyll no se atrevería a hacer…


Quizás en algunos momentos sentimos instintos desenfrenados de realizar actos malévolos pero la lógica nos muestra que esta prohibido o es parte de tabues sociológicos y más crecen esas ansias al grado de liberarlas con algo que atrae mayores consecuencias.

Como en esta novela de Stevenson, buscamos alejarnos de todos esos pensamientos o malas intenciones tratando de apartarlas con religiones, dogmas, deidades, educación social o incluso enfocando nuestra mente en cualquier otra actividad de esparcimiento saludable.


Tal vez no haya una conducta neutra entre el bien y el mal, simplemente se actúa conforme las circunstancias que se presenten o tal vez sean ideologías humanas diferentes; eso es lo que en realidad nos impulsa a realizar acciones tanto agradables como desafortunadas.


¨ Todos somos buenos y malos, lo que en realidad nos diferencia son los pensamientos ¨


Ya no habría que estereotipar o señalar conductas, simplemente tendríamos que cuidar los pasos hacia la felicidad personal; sin un dios al quien satisfacer o personas que te juzguen, únicamente estar bien contigo mismo de manera espiritual, emocional y libre de conciencia pues ya lo han dicho: ¨ El que este libre de pecados que arroje la primera piedra…¨ a de ser por eso que en el vaticano no se han agarrado a pedradas.


Vivir la vida de manera sana, productiva respetando a quien se de a respetar; no ser prepotente pero tampoco dejar que se cometan cualquier abuso autoritario, lo mejor seria pensar en el desarrollo saludable de pensamientos, sentimientos y acciones que lleven ala felicidad personal el estar a gusto con uno mismo y bien con el prójimo.


¨ No te tomes la vida muy enserio, pues al fin de cuentas no saldrás viva de ella ¨

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios